2. Nunca diga: no puedo, no soy capaz, esto es muy difícil; porque en efecto no podrá, no será capaz y le será difícil. De esta manera estaría haciendo una programación mental negativa. Pero si usted dice: sí puedo, soy capaz, lo lograré. En este caso estaría haciendo una programación mental positiva y por lo tanto, podrá, será capaz y lo logrará. La mente es un poder que le da lo que usted le pida, bueno o malo, es como un arma de doble filo, lo conduce al éxito o al fracaso dependiendo la orientación que usted le dé. La mente se comporta como un computador. Si usted digita una información y luego le da orden de imprimir, le imprime lo que usted digitó. Lo mismo sucede cuando usted piensa negativamente, la respuesta será negativa; pero si usted piensa positivamente, la respuesta será positiva. Por lo tanto piense en salud, dinero, amor, riqueza material, éxito, logro de metas, etc,. Y cuando a su mente le llegue un pensamiento negativo, por decir algo, de pobreza; dígase mentalmente pensamiento rechazado, pensamiento cancelado. Visualícese, tachando esas imágenes y cámbielas por el opuesto positivo, riqueza. Siéntase en poder de una gran riqueza. Si el pensamiento es de enfermedad, haga lo mismo, cancele esas imágenes y cámbielas por salud. Véase haciendo deporte, gozando de perfecta salud. Si el pensamiento es de fracaso, cámbielo por éxito y así sucesivamente.
3. Planee su trabajo sin exceder la jornada laboral normal. Programe sus compromisos de tal manera que pueda cumplir sin la presión del tiempo. Haga de su labor, una distracción. No olvide que la mejor riqueza que tiene el ser humano es la salud, no la cambie por dinero, de nada le va a servir.
4. No alimente sentimientos de odio, envidia o venganza. Estos sentimientos generan enfermedad a la persona que los alberga. Si alguien le ofende, perdone, el perdón genera salud.
5. Si en una película, noticiero o cualquier lugar, ve algún acontecimiento que le cause impacto, hasta el punto de dejarle malestar psicológico. Respire profundamente y dígase mentalmente “este acontecimiento no me afectará”.
6. No se quede callado frente a situaciones que le causan malestar, exprese lo que siente. Obviamente con palabras adecuadas, que no causen molestia a la persona que se dirige.
7. Adáptese adecuadamente al medio o entorno social. No permita que determinados comportamientos sociales lo afecten.
8. En caso de una agresión psicológica, controle sus impulsos. No se envuelva en peleas. La pelea es una conducta característica de perros y gatos, que genera mucho malestar psicológico. De la pelea solo quedan tres cosas muy negativas: cárcel, cementerio y hospital.
9. Procure vivir siempre en paz y armonía con su esposa, hijos, padres, hermanos, compañeros de trabajo y que nadie lo desequilibre emocionalmente. Si llega a presentar estados de ansiedad, angustia, depresión, estrés, que usted no pueda resolver, no dude en visitar al psicólogo.
A) PRESENCIAL INDIVIUAL
B) PRESENCIAL EN GRUPO
C) ON LINE INDIVIDUAL
D) ON LINE GRUPO
E) A TRAVÉS DE KITS
Cel: +57 310 8351181
Cra. 20 No. 22B-09 Barrio Providencia
Pereira | Risaralda Colombia